Si eres de esas personas que organizan el menú de Navidad o Año Nuevo a última hora, esta receta navideña te vendrá como anillo al dedo: vasitos de mousse de turrón y chocolate blanco. Es una receta para el postre sencilla y riquísima. Con ella seguro que sorprendes a cualquier persona e incluso te la puedes guardar para hacerla cuando podamos reunirnos todos juntos y enseñar a tus amigos y familiares que eres un fantástico repostero.
Como el tiempo es oro, vamos directamente al grano, que es lo que te interesa.
Para hacerte la vida más sencilla, te dividiremos la receta en tres apartados al igual que el número de capas que tiene el vasito.
La receta navideña que te ofrecemos, te dará para 6 vasitos aproximadamente, dependiendo del tamaño del recipiente que escojas, te podría salir incluso más.
Ingredientes de la primera capa: base de galleta
-
8 galletas María
-
40 g de mantequilla
Preparación
-
Trituramos las galletas hasta obtener la textura deseada. Nosotras hemos dejado algunos grumos más grandes para encontrarnos esas virutas cuando estemos disfrutando del postre.
-
Derretimos la mantequilla y la echamos a las galletas trituradas.
-
Mezclamos bien y ponemos un poco de la mezcla en cada vasito.
-
Lo aplanamos bien para que se quede en el fondo y así tener una buena base.
-
Lo tapamos y lo guardamos en la nevera hasta el siguiente paso.
Ingredientes de la segunda capa: mousse de turrón
- 200 gr de turrón blando
- 100 ml de leche
- 1 hoja de gelatina
- 2 huevos
- 25 gr de azúcar
- 150 gr de nata para montar fría
- Una pizca de sal
Preparación
-
Hidratamos la lámina de gelatina en agua fría y la dejamos allí durante 5-7 minutos. Este tiempo variará dependiendo de la marca pero en cada paquete aparecen las instrucciones para ello.
-
Separamos las yemas y las claras de los dos huevos en dos boles distintos.
-
Ponemos la leche y el turrón desmenuzado en una olla y lo ponemos a fuego lento para que el turrón se funda y se forme una pasta.
-
Mientras tanto, mezclamos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema.
-
Cuando el turrón y la leche ya esté bien mezclado, lo apartamos del fuego y le añadimos la lámina de gelatina que hemos escurrido muy bien previamente. Mezclamos para que la gelatina quedé bien disuelta en la crema y dejamos que se temple.
-
En otro bol, montamos la nata.
-
Añadimos a la mezcla de las yemas y el azúcar, la crema de turrón que hemos hecho. Lo mezclamos muy bien para que quede integrada.
-
Después añadimos con una paleta la nata montada y lo removemos con cuidado, con movimientos envolventes de arriba abajo para no destrozar la nata montada.
-
Ahora toca montar las claras con la sal, a punto de nieve ayudándote de unas varillas manuales o eléctricas. Si tienes eléctricas será mucho más sencillo. Si lo haces con las manuales, empieza poco a poco, de arriba abajo y ve aumentando la velocidad del movimiento a medida que se va cuajando. Si añades un poco de azúcar cuando empieza a tomar forma, subirá antes.
-
Una vez lo tengamos, las añadimos a la mezcla anterior. Removemos con mucho cuidado para no quitar el aire del punto de nieve, con movimientos envolventes, de arriba abajo, hasta que quede todo bien impregnado.
-
Sacamos los vasitos de la nevera y echamos esta mezcla encima de la base de galleta. Deja al menos un cuarto del vaso para la última capa.
-
Volvemos a tapar y guardarlos en la nevera.
Ingredientes de la tercera capa: mousse de chocolate blanco
-
150g de chocolate blanco
-
270g nata fría para montar
Preparación
-
Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en el microondas. Nosotras lo hicimos en el micro y añadimos un poco de aceite de coco para que se quede un poco mejor pero no es necesario ni imprescindible. Cuando lo tengamos, lo dejamos templar un poquito.
-
Montamos la nata pero sin llegar a que esté del todo montada.
-
Añadimos el chocolate blanco fundido.
-
Y volvemos a batirlo hasta que quede todo bien integrado.
-
Sacamos los vasitos de la nevera y echamos la última capa de chocolate blanco.
-
Tendremos que volver a taparlos y meterlos en la nevera para que acabe de cuajar todo.
Y ya lo tendríamos. Receta navideña, completada. Cuando vayas a servirlos, los puedes decorar con lo que quieras. Nosotras rayamos chocolate blanco y pusimos unas frambuesas, que tienen el color idóneo para estas fechas. También puedes poner grosellas, alguna hoja de menta, unas láminas de mango, frutos rojos variados, etc. Siéntete libre de decorar como más te guste o con lo que tienes a mano.
Son muchos pasos, pero cuando te pongas a hacerlo verás que no es tan complicado como parece y que, de hecho, es bastante sencillo y apto para novatos en la cocina. Es verdad que si no tienes varillas eléctricas y la cocina no es lo tuyo, se hace un poco cuesta arriba montar las claras a punto de nieve o la nata, pero es posible, te lo dice alguien que lo tuvo que hacer a mano. Y el resultado es precioso. Sorprenderá a todo el mundo tanto por lo vistosos que son como por su sabor. Además, como tiene turrón es genial para estas fechas.
Hagas lo que hagas, con postre o sin postre, con vasitos o sin vasitos, con o sin receta navideña, disfruta de estas fiestas tan inusuales.